La situación de los pueblos indígenas en El Salvador – A/HRC/24/41/Add.2

mayo 4, 2014

En este informe, el Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, examina la situación de los pueblos indígenas en El Salvador y formula una serie de recomendaciones basadas en la información recopilada durante la visita que realizó al país del 13 al 17 de agosto de 2012.

La opresión prolongada de los pueblos indígenas en El Salvador y la supresión de las manifestaciones de su identidad como tales han conducido a la pérdida de muchos aspectos importantes de esa identidad y a la pérdida de gran parte de la riqueza de los activos culturales y humanos que alguna vez abarcó. Sin embargo, estos pueblos indígenas han sobrevivido y han hecho sentir su presencia en el país, y el Gobierno de El Salvador ha tomado recientemente medidas para reconocer a los pueblos indígenas y promover el respeto de sus derechos como tales.

A pesar del esfuerzo decidido del Gobierno para remediar la historia de marginación de los pueblos indígenas en El Salvador, estos pueblos continúan sufriendo los efectos de la pérdida de conocimientos culturales y de una capacidad plenamente desarrollada para expresar su identidad y hacer valer los derechos correspondientes. Esta pérdida se ve agravada por la pobreza extrema y la marginación en la que viven los sectores más desfavorecidos del país.

El Estado debería emprender acciones más concretas de las que ha realizado hasta ahora para recuperar y preservar las manifestaciones culturales como las lenguas y tradiciones ancestrales e incorporarlas a sus sistemas de protección social, incluidos los existentes en las áreas de salud y educación, programas de asistencia económica, programas de tenencia de la tierra y programas diseñados para fortalecer las propias formas de organización de los pueblos indígenas.

PDF

Árabe Chino Inglés Francés Ruso Español
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña