Rodolfo Stavenhagen 2002-2007

INFORMES

Visitas a países

Año Temas Número de símbolo
2009 Visita a Bolivia A/HRC/11/11
2007 Visita a Bolivia. Nota preliminar A/HRC/6/15/Add.2
2006 Visita a Kenia A/HRC/4/32/Add.3
2006 Visita a Ecuador A/HRC/4/32/Add.2
2005 Visita a Nueva Zelanda E/CN.4/2006/78/Add.3
2005 Visita a Sudáfrica E/CN.4/2006/78/Add.2
2004 Visita a Canadá E/CN.4/2005/88/Add.3
2004 Visita a Colombia E/CN.4/2005/88/Add.2
2003 Visita al país de Chile E/CN.4/2004/80/Add.3
2003 Visita a México E/CN.4/2004/80/Add.2
2002 Visita a Filipinas E/CN.4/2003/90/Add.3
2002 Visita a Guatemala E/CN.4/2003/90/Add.2

Informes al Consejo de Derechos Humanos

Año Temas Número de símbolo
2007 Tendencias recientes relativas a la situación de los derechos de los pueblos indígenas del mundo: normas recientes y la brecha en su aplicación; el aumento de la pérdida de tierras; el impacto del cambio climático; los pueblos de los bosques; los pueblos pastoralistas; los pueblos que viven aislados; los derechos de propiedad intelectual; las mujeres indígenas; los niños indígenas; el futuro de la protección internacional de los derechos de los pueblos indígenas. A/HRC/4/32

Informes anuales a la Comisión de Derechos Humanos

Año Temas Número de símbolo
2006 La aplicación de las normas a nivel nacional e internacional relativas a los derechos de los pueblos indígenas: visión general de la legislación existente sobre promoción y protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas; análisis de la aplicación de la legislación existente. E/CN.4/2006/78
2006 Análisis de la situación de los países y otras actividades del Relator Especial E/CN.4/2006/78/Add.1
Informe de situación sobre los trabajos preparatorios del estudio relativo a las mejores prácticas llevadas a cabo para aplicar las recomendaciones contenidas en los informes anuales del Informe Especial E/CN.4/2006/78/Add.4
2005 Pueblos indígenas y sistemas educativos. El derecho de los pueblos indígenas a la educación: marco jurídico internacional y desarrollo conceptual. Factores que obstaculizan el acceso de los pueblos indígenas a la educación: discriminación y falta de igualdad de acceso. Educación indígena de alta calidad y culturalmente apropiada. Participación activa, educación superior y establecimiento de sistemas educativos para y por los pueblos indígenas. La labor de las Naciones Unidas y otras instituciones en el ámbito de la educación indígena. E/CN.4/2005/88
2005 Análisis de la situación de los países y otras actividades del Relator Especial E/CN.4/2005/88/Add.1
2005 Conclusiones y recomendaciones del Seminario de Expertos sobre Pueblos Indígenas y Educación E/CN.4/2005/88/Add.4
2004 Administración de justicia, pueblos indígenas y derechos humanos: Los tribunales y los derechos de los pueblos indígenas. Discriminación y sistema judicial. La criminalización de las actividades de protesta de los indígenas. Derecho y cultura indígenas y resolución alternativa de litigios. E/CN.4/2004/80
2004 Análisis de la situación de los países y otras actividades del Relator Especial E/CN.4/2004/80/Add.1
2004 Conclusiones y recomendaciones del Seminario de Expertos sobre Pueblos Indígenas y Administración de Justicia E/CN.4/2004/80/Add.4
2003 El impacto de los proyectos de desarrollo a gran escala sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas. Estudios de casos seleccionados: Costa Rica, Chile, Colombia, India. Filipinas. Presas, desarrollo y derechos humanos. E/CN.4/2003/90
2003 Comunicaciones recibidas por el Relator Especial E/CN.4/2003/90/Add.1
2002 Normas internacionales relativas a los derechos de los pueblos indígenas: Instrumentos jurídicamente vinculantes relativos a los pueblos indígenas. Proyectos de declaración. Otras declaraciones internacionales. Declaraciones y directrices de diversos organismos internacionales. Legislación y reformas a escala nacional. Principales cuestiones de derechos humanos a las que se enfrentan los pueblos indígenas: derechos sobre la tierra; patrias y territorios; educación y cultura. La cuestión de las definiciones. Preocupaciones específicas relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas. Actividades futuras del Relator Especial. E/CN.4/2002/97
2002 Resúmenes seleccionados de las comunicaciones examinadas por el Relator Especial en 2001/2002 E/CN.4/2002/97/Add.1

* Antes de la creación del Consejo de Derechos Humanos en 2006, el Relator Especial informaba en la sesión anual de la Comisión de Derechos Humanos.

Informes anuales a la Asamblea General

Año Temas Número de símbolo
2007 Actividades realizadas entre octubre de 2006 y julio de 2007. Situación de los derechos de los pueblos indígenas en Asia. A/62/286
2006 Actividades realizadas durante el periodo noviembre de 2005-octubre de 2006. Observaciones sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. A/61/490
2005 Actividades realizadas durante el periodo agosto 2004-agosto 2005. Informe de situación: principales problemas de derechos humanos que afectan a los pueblos indígenas: pobreza y disfrute de los derechos humanos; acceso a la educación. Conflictos armados, derechos humanos y pueblos indígenas. A/60/358
2004 Actividades realizadas durante el periodo agosto 2001-10 agosto 2004. Avances y principales problemas de derechos humanos que afectan a los pueblos indígenas: derechos a la tierra, territorio y acceso a los recursos naturales; organización social y gobierno local; administración de justicia; conflicto entre legislación y derecho consuetudinario; pobreza y acceso a servicios básicos; representación política, autonomía y autodeterminación; educación y cultura; mujeres y niñas indígenas. A/59/258

* De 2004 a 2007, se pidió al Relator Especial que presentara un informe provisional sobre sus actividades a la Tercera Comisión de la Asamblea General.