La situación de los pueblos sami en la región de Sápmi de Noruega, Suecia y Finlandia – A/HRC/18/35/Add.2

mayo 4, 2014

El presente informe, que se hizo público originalmente en una versión anticipada no editada el 12 de enero de 2011, examina la situación de los derechos humanos del pueblo sami de Noruega, Suecia y Finlandia. Se basa en gran medida en la información presentada al Relator Especial durante una conferencia celebrada en Rovaniemi, Finlandia, del 14 al 16 de abril de 2010, organizada por el Consejo Parlamentario Sami. La conferencia reunió a representantes de los parlamentos sami de Noruega, Suecia y Finlandia, funcionarios gubernamentales de cada uno de estos países y representantes de organizaciones no gubernamentales sami.

El Relator Especial se complace en constatar que, en general, Noruega, Suecia y Finlandia prestan un alto nivel de atención a las cuestiones indígenas, en comparación con otros países. En muchos aspectos, las iniciativas relacionadas con el pueblo sami en los países nórdicos establecen ejemplos importantes para garantizar los derechos de los pueblos indígenas.

Entre estas iniciativas se encuentra el esfuerzo transfronterizo para desarrollar una Convención Nórdica Sami. El Relator Especial toma nota de la importante labor ya realizada en este sentido y acoge con satisfacción el compromiso por parte de los Estados nórdicos y los parlamentos sami de reanudar las negociaciones en 2011 para la adopción de la Convención. Sin embargo, aún queda más por hacer para garantizar que el pueblo sami pueda ejercer su libre determinación y desarrollar sus objetivos comunes como pueblo que vive en más de un Estado. Además, los Estados nórdicos deberían continuar los esfuerzos existentes para promover los derechos del pueblo sami dentro de cada uno de los Estados en los que viven.

En su informe, el Relator Especial presta especial atención a la libre determinación de los sami a nivel nacional, especialmente en lo que se refiere a su ejercicio a través de los parlamentos sami; los derechos de los sami a sus tierras, territorios y recursos; y los esfuerzos para revitalizar las lenguas sami y proporcionar a los niños y jóvenes sami una educación culturalmente apropiada. En el presente informe, el Relator Especial formula una serie de recomendaciones, a la luz de las normas internacionales pertinentes, para contribuir a los esfuerzos en curso destinados a promover la protección y el disfrute de los derechos del pueblo sami.

PDF

Árabe Chino Inglés Francés Ruso Español
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña