La situación de los pueblos indígenas en Botsuana – A/HRC/15/37/Add.2

mayo 4, 2014

En el presente informe, el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, presenta sus observaciones y recomendaciones sobre la situación de los pueblos indígenas en Botsuana, centrándose en aquellos grupos que han sido históricamente marginados y que siguen siendo partes no dominantes de la sociedad. El informe surge de un intercambio de información con el Gobierno, los pueblos indígenas y otras partes interesadas, y es consecuencia de la visita del Relator Especial a Botsuana (19-27 de marzo de 2009).

El Relator Especial reconoce las iniciativas emprendidas por el Gobierno de Botsuana para abordar las condiciones de los pueblos indígenas desfavorecidos. Destaca, en particular, los esfuerzos encaminados a resolver problemas de larga data, como la marginación en las esferas políticas y una historia de subdesarrollo. No obstante, el Relator Especial señala que, aunque importantes, estas iniciativas siguen adoleciendo de diversas deficiencias y deben diseñarse y aplicarse de forma que reconozcan y respeten la diversidad cultural y las distintas identidades indígenas o tribales.

El Relator Especial observa que el Gobierno de Botsuana ha desarrollado una serie de programas destinados a preservar y celebrar los atributos culturales únicos de las numerosas tribus indígenas del país. Sin embargo, los programas gubernamentales no deben limitarse al reconocimiento de las expresiones ceremoniales y artísticas, sino que deben ampliarse para incluir un verdadero respeto y promoción de la diversidad cultural tal y como se manifiesta en sus múltiples formas, incluidas las estructuras políticas y sociales, los modelos de utilización del suelo y los enfoques del desarrollo. Con demasiada frecuencia, las prácticas de las tribus tswana dominantes se han incorporado al diseño y la aplicación de las iniciativas gubernamentales, excluyendo las prácticas de las tribus minoritarias culturalmente diferenciadas.

Los pueblos indígenas marginados de Botsuana siguen enfrentándose a graves problemas derivados de la pérdida histórica de grandes extensiones de tierra y recursos naturales. Durante la colonización se perdió una cantidad significativa de tierras tribales, sobre todo de pueblos no dominantes, como los basarwa, y este patrón de pérdida de tierras y denegación de acceso a los recursos naturales continuó tras la independencia. El Relator Especial constata que la falta de reparación adecuada de estos agravios históricos ha afectado profundamente a los pueblos indígenas de Botsuana en el presente, y la pérdida de tierras sigue siendo un factor importante que contribuye a muchos de los problemas de estos pueblos. La profundidad de estos problemas queda ejemplificada por la expulsión de los pueblos indígenas de la Reserva de Caza del Kalahari Central.

El Relator Especial ofrece una serie de observaciones y recomendaciones con la esperanza de que ayuden a guiar al Gobierno de Botsuana, a los pueblos indígenas del país y a otras partes interesadas a desarrollar e implementar leyes, políticas y programas que se ajusten a las normas internacionales de derechos humanos relacionadas con los pueblos indígenas.

PDF

Árabe Chino Inglés Francés Ruso Español
Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña